La Plataforma 8M Valdezarza – Dehesa de la Villa empieza las acciones de la semana contra la violencia machista
¿Sabes lo que es la tasa rosa?
El concepto de tasa rosa apenas es conocido entre la población. Y aún entre las personas que lo conocen, existe la idea de que esta tasa se limita al IVA con el que se gravan los productos de higiene femenina (un 10% frente a otros productos considerados como necesarios, que tienen un 4%). Pero esta tasa va mucho más allá.
Tras diversos estudios publicados en los últimos años, se ha puesto de manifiesto que los productos destinados a las mujeres y niñas con exactamente las mismas características que los destinados al público masculino sufren un incremento en el precio del que no estamos siendo conscientes.
Desodorantes, maquinillas de afeitar, champús, material escolar, juguetes e incluso alguna marca de correctores de escritura ven incrementado su precio por el simple hecho de tener un empaquetado en color rosa, o incluir en su denominación palabras que inducen a pensar que el producto está destinado a la mujer (¿Os suena la diosa Venus?)
Por si no teníamos bastante con el acceso a trabajos más precarios o el abandono de nuestras carreras profesionales para dedicarnos a la familia, también somos castigadas con el pago de una tasa por el simple hecho de ser mujer.
Con motivo de la celebración del 25 de noviembre (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres) desde el grupo 8M Valdezarza – Dehesa de la Villa hemos querido denunciar esta forma de violencia con una pegada de carteles para visibilizar esta discriminación tan poco conocida.
Las mujeres nos hacemos cargo de la mayor parte de las compras y por lo tanto tenemos la capacidad para alterar esta dinámica de precios. Porque solo cuando las empresas vean disminuidos sus ingresos se podrá terminar con esta tasa. Y por esta razón, llamamos al boicot a las marcas que nos penalizan.
¡DI NO A LA TASA ROSA!
Comments